Tenía muy buenas aptitudes para los deportes. a los seis años su madre la llevó a hacer gimnasia acrobática, danza y ella decidió practicar Karate (llegó a cinturón marrón). En el colegio destacó en fútbol (jugaba con los hombres), basketball y tenis. A los trece comenzó a practicar Surf, disputando en las competencias los primeros lugares con Sofía Mulanovich, las finales siempre eran entre ellas y se ganaban mutuamente. Ella no se lo tomaba tan en serio. era más «Soul surfer» (tablista del alma). Nunca me gustó mucho la competencia en el Sud, no era mi pasión, lo hacía porque todo el mundo me animaba y me regalaban ropa y tablas, pero la idea de competir era lo que más odiaba.
Fuente: http://www.topbiografias.com/2009/02/biografia-de-kina-malpartida-boxeadoa.html
Cuando tenía 15 años su padre muere en un accidente. saltando en paracaídas. A los 19 años dejó el Surf y viaja a Australia con su hermano para estudiar, mudándose a Queensland, administración de restaurantes y cocina. Elegí esa carrera porque mi familia siempre estuvo ligada a los restaurantes, mi papá fue dueño del Mediterráneo Chicken y El Salto del Fraile. Además, entonces tuve la visión de que la comida en el Perú se iba a desarrollar mucho y. mira tú. acerté. Fuente: http://www.topbiografias.com/2009/02/biografia-de-kina-malpartida-boxeadoa.html
A los 23 años comenzó a boxear. luego de que un amigo la llevara al gimnasio. le gustó y se quedó. Debutó en el 2003. luego de sus tres primeras peleas ahorró dinero siendo salvavidas y lavando botes y se fue a USA. California. El 2004 gana su primer título el -Pan Pacific Lightweight Championship». En Noviembre 2005 regresa a Australia a sacar la ciudadanía porque tenía problemas para obtener visa para ir a USA, regresa instalándose en Los Angeles, California. En el 2006 su manager la extorsionó reteniéndole sus papeles en California. ya que ella ya no quería pelear ahí. Entrena en el Maywood Boxing Gym California y en el 2007 le ofrecen pelear por el título mundial pero prefiere esperar.
Mi sueño con respecto al box es llegar a ser campeona mundial y ser la mejor peleadora
Ha representado al Perú en Surf al competir en los mundiales ISA 1996 y 2006, ambos en Huntington Beach, USA, obteniendo en ambos el puesto 13. Para el del 2006 reemplazó a una seleccionada que por falta de fondos no pudo viajar (ella vive en Califomia), no competía hacía ocho años y entraba un par de veces a la semana al mar, sin embargo lo hizo de la mejor manera poniendo mucho corazón como dice ella.
El 21 de Febrero Kina, alias -dinamita» de 28 años, con 1,77 m., 58 kg. y con doce peleas (9 ganadas, 3 por KO, y 3 derrotas), se enfrentó contra la favorita, campeona y local Maureen Shea, en el Madison Square Garden (el escenario de boxeo más importante del mundo), en Nueva York (se le conoce como °EI coliseo más grandioso del mundo») y con 50000 espectadores observando en vivo. Cae en el primer round, luego se recupera y termina noqueando a su rival (nunca había sido noqueada ni había perdido en su historia deportiva) con su mejor golpe (su derecha).
A pesar de trabajar en una tienda de ropa para solventar sus gastos, de no contar con representante, jefe de prensa, apoyo del IPD (Instituto Peruano del Deporte) auspiciadores u otros y de asistir al combate solamente con su hermano (Alvaro) y su entrenador americano (Charles Huerta) se convirtió en el/la primer/a peruano/a en conseguir ser campeón/a mundial en Boxeo, al obtener el título mundial AMB (Asociación Mundial de Boxeo) 2009 en la categoría Súper Pluma Los únicos peleadores peruanos que habían luchado por el título mundial de boxeo sin conseguirlo habían sido Orlando Romero, Oscar Rivadeneyra y Luis Ibáñez, todos en 1983. Siempre tener el deseo y no dejar que ese deseo desaparezca de tu cabeza, es algo muy especial. Se presenta la oportunidad porque te pertenece y es tu destino, porque tu no dejaste ir ese pensamiento y eso es lo que pasó, porque tanto me ha sucedido (manager que la estafó, problemas de visa y dinero). Y sin embargo, a raiz de todo apareció el momento, eso es lo que ha costado, ha costado mucho. No es el entrenamiento, el entrenamiento es lo fácil, si yo tuviera una persona que me escoge las peleas y me dice que hacer, un manager y buena persona que me esté guiando bien, es fácil. Pero yo no tengo eso y nunca he tenido eso, he tenido gente que me ha llevado por malos caminos y me ha hecho daño pero, sin embargo, me he alejado de esa gente y ahora me he juntado con gente muy buena en Maywood, California y me han ayudado tanto, tanto, tanto… gracias a Dios he logrado esto, me han guiado mucho.
Perfil de la campeona:
► Perseverancia y tenacidad: No le importaron los obstáculos que se le presentaron siempre siguió hacia adelante esforzándose.
► Determinación, coraje, valentía, espíritu de lucha y tolerancia a la frustración: Mostró esto en la vida y en el deporte. Para superar la muerte del padre en su adolescencia, irse a otro país a vivir y estudiar, para decidir convertirse en boxeadora profesional (a una edad que ya no correspondía), para superar la estafa de un representante, para conseguir la doble nacionalidad australiana para competir en USA porque el IPD (Instituto Peruano del Deporte) no pudo tramitarle exitosamente el documento ante la embajada americana.
Para superar el menosprecio del representante de su rival en la pelea por el título que le dijo que estaba muy por debajo del nivel de la ex campeona mundial (le estaba diciendo que la ponían de ‘paquete»), entrenando profesionalmente mientras tenía que trabajar, no teniendo auspiciadores ni representante y para recuperarse de un Knock Down (tumbada) en el primer round, por mencionar algunos ejemplos. A pesar de todo lo mencionado, termina noqueando a su rival en el décimo y último asalto, convirtiéndose en campeona mundial.
► Resiliencia: Término utilizado por la metalurgia para describir la propiedad que tienen algunos cuerpos de volver a su estado original después de ser sometidos a una presión deformadora. La psicología adoptó este término para describir a las personas, como Kina, que cuentan con la capacidad de forjar un comportamiento vital positivo o de construir una realidad exitosa, pese a las circunstancias difíciles del entorno. Es la capacidad que tiene el ser humano para salir
adelante y tener éxito, a pesar de estar en un medio inadecuado para el desarrollo personal, las dificultades, circunstancias dificiles y/o adversidades que se le presenten, reponerse ante estas u otras adversidades y encima ofrecer lo mejor de sí. Es la increíble capacidad que desarrolla una persona para obtener lo mejor de sí contra todo pronóstico, como si quisiera desafiar las estadísticas y probabilidades, o incluso la lógica. Arturo Woodman (presidente del IPD): Se me acercó hace seis meses (antes de la pelea por el título) y me pidió que la recomendemos a la Embajada de Estados Unidos para que le den la visa. Lo hicimos, pero se la negaron. Ella mostró carácter y decisión para entrar al campeonato representando a Australia. Fuente: El Comercio -A2 (23/02/09). No ha sido fácil llegar hasta aquí. Me ha tocado vivir momentos muy duros, pero todo me ha servido para aprender, para conocer a gente que valora lo que hago y que está feliz por esta oportunidad única que tengo.
Fuente: http:/hvww.peru.com/deportes/sgc/boxeo/2009/02/09/detalle22441.aspx
► Compromiso: Mostró compromiso con sus objetivos y con su deporte. Para realizar todos los esfuerzos necesarios para llegar a ser campeona mundial, no ha sido casualidad su éxito.
► Esfuerzo, disciplina y ética de trabajo: Luis Miguel «Magoo» de La Rosa Toro (campeón mundial de Surf Grandmaster ISA 2007): Si la hubieras visto entrenar… se levanta a las 4 a.m., luego se dormía a las 7:00 a.m. y después hacía sus cosas. Sólo con esa vehemencia se puede llegar a ser campeón mundial. Fuente: El Comercio – A2 (23/02/09)
► Competitividad: Que fue desarrollando desde las épocas que competía en Surf y alimentada por la gran rivalidad que se desarrolló con Sofía Mulanovich, a pesar de ser amigas fuera del mar. Esto les sirvió de mucho a ambas, no por nada las dos son campeonas mundiales. Disfruta la competencia, medirse, comparase con un rival y consigo misma, buscando superarse constantemente.
► Motivación de logro: Esfuerzo de una persona por dominar una tarea, sobresalir, superar obstáculos, rendir más que los demás y enorgullecerse de sus cualidades (Murray, 1938). La motivación de logro es una orientación de la persona hacia el esfuerzo por tener éxito en una tarea determinada, la persistencia a pesar de los fracasos, y la sensación de orgullo por las ejecuciones realizadas (Gill, 1986). Fuente: (Weinberg y Gould, 1996)
► Autoconfianza: Estoy muy contenta porque pelearé por el título mundial, algo que siempre he querido. Yo me siento muy fuerte, estoy bien físicamente y siento que la noche del 21 podré celebrar, con la bandera peruana al lado. Fuente: El Comercio – A2 (23/02/09).
► Locus de control interno: Atribuye sus victorias y fracasos a sí misma, este es el enfoque de los campeones y es lo que le permitirá seguir mejorando, ya que se hace responsable de sus resultados deportivos y es lo que le da control sobre los mismos.
► Optimismo: Siempre se mantuvo positiva y optimista con la convicción de que lograría sus metas a pesar de las dificultades.
► Sueños: Soñaba con su meta, visualizaba su objetivo. Cuando una persona imagina que está haciendo una actividad, trabajan los músculos que se utilizan cuando se hace la actividad deportiva, pero en menor intensidad y si la visualización es muy vívida, el cerebro no diferencia la realidad del sueño, por lo que es como si se estuviera realizando en verdad (con todos los beneficios técnicos, fisico, tácticos y psicológicos que esto trae). Siempre tuve el sueño de ser campeona del mundo. Fuente: El Comercio – A2 (23/02/09)
► Humildad: Reconoce que recién empieza y que todavía le falta mucho por aprender.
► Modelos: Sobre Sofía Mulanovich: Ella fue mi ejemplo y mi inspiración porque lo que logró lo hizo sola. Sólo escogí otro deporte porque se me hizo más fácil intentar ser profesional de boxeo. Fuente: El Comercio – A2 (23/02/09).
► Identidad y agradecimiento: Se siente y se sabe peruana, a pesar de que el país no le dio las oportunidades que necesitaba y de las mezquindades de algún personaje del estado que no
reconoce su éxito como peruano, al no quererle dar Los Laureles deportivos con la mención «La Gran Cruz», que le corresponde por ser peruana a pesar de tener doble nacionalidad (australiana). Recordemos además que no existen participaciones por países en el boxeo profesional sino es a título personal. Agradece públicamente el apoyo de Australia. básicamente en dos puntos: por brindarle educación superior y la visa para pelear en USA. más no le dio. Estoy muy orgullosa de lo que he conseguido. Australia me ayudó a obtener mi visa y por eso me siento australiana. Pero nací en el Perú, y estoy muy orgullosa por ambos países. Fuente: El Comercio – A2 (23/02/09). Soy más peruana que el ají panca. http://www.youtube.com/watch? v=1 v7A-LLIf_g&feature=related
► Inteligencia Kinestésica (Gardner, 1983): Es la inteligencia del cuerpo, de los músculos, es la capacidad de unir los procesos del pensamiento (cognición) con los movimientos corporales para resolver un problema. Le permite tener coordinación, velocidad, fuerza, explosividad y demás. Deporte que hacía, deporte en el que destacaba, por eso ha podido ser campeona mundial en un deporte que recién comenzó a practicar a los 23 años.
► Biotipo: Alta para su categoría, espigada y de extremidades largas.
► Umbral del dolor alto: Tiene buena tolerancia al dolor, como se debe tener en los deportes de combate y contacto.
Datos sueltos:
► Boxeo femenino: Se usa protector de pecho, se combate un máximo de diez rounds de dos minutos cada uno (los hombres pelean un máximo de doce de tres minutos).
► AMB: Es campeona mundial de la Asociación Mundial de Boxeo. la asociación de boxeo más importante y prestigiosa del mundo.
► Otras asociaciones de Boxeo: Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
► Récords: Primer título mundial de boxeo profesional para el Perú. Primera mujer peruana en obtener un título mundial de boxeo. Mario Testino la quiere fotografiar.
Los sueños se hacen realidad, cuando uno persevera y siempre tiene un deseo en su mente, no lo deja ir y a pesar de las adversidades mantiene ese sueño, esa visión.
Muchas veces ese sueño se hace realidad, y eso lo he comprobado yo misma ayer en la noche (el día que ganó el título mundial AMB). Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=abdImAyhC40
Referencias bibliográficas:
► Biografia de Kina Malpartida Dyson, Boxeadora Peruana campeona del mundo. http://www.topbiografias.com/2009/02/biografia-de-kina-malpartida-boxeadoa.html
► El Comercio -A2 (23/02/09). Kina: -Nací en el Perú y celebro la corona con todos ustedes’. Lima. El Comercio.
► Gardner, H. (2003). Inteligencias múltiples: La teoría en la práctica. Buenos Aires: Paidós.
► Mairata, S. (2009) Kina Malpartida: La Princesa guerrera. Lima: Ellos y Ellas (# 205, Caretas 2067).
► Nieri R., D. (2005). La importancia de la Fortaleza mental en los deportes. Argentina: Revista Digital de Educación Física (Efdeportes) http://efdeportes.com/efd90/mental.htm
► Nieri. D. (2009). Psicología del Deporte Aplicado al Surf. Lima: Revista Tablista (libro por publicar).
► Peruana Kina Malpartida luchará por título mundial. http://wwaperu.com/deportestsgc/boxeo/2009/02/09/detalle22441.aspx
► Weinberg, R. S. y Gould, D. (1996). Fundamentos de la Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico. Barcelona: Ariel.
Referencias videográficas:
► Boxeadora peruana campeona mundial. http://www.youtube.com/watch? v=0F6,11/1/yU2dSk&feature=related
► Kina Malpartida, Boxeadora Peruana Parte 1. http:/NwAv.youtube.comMatch? v=HADQjlCb2ug&feature=related
► Kina Malpartida, Boxeadora Peruana Parte 2. http://~v.youtube.comMatch?v=1v7A-LLIf_g&featurerrelated
► Kina Malpartida campeona mundial de la AMB. http://wwwyoutube.com/watch? v=gZZtpJcEnP8&feature=related
► Kina Malpartida campeona mundial de boxeo peso pluma AMB 2009. http://vpnyoutube.com/watch7v=abdImAyhC40
► Kina Malpartida y Sofia Mulanovich reinas de las olas. http://www.youtube.com/watch? v=9cHsDv6Qmu88,feature=related